Buenas días!!!
¿Cómo ha ido la semana? Ya no queda nada para disfrutar del fin de semana y por ello os propongo un plan para el mismo: hacer una deliciosa empanada!!!
Os voy a enseñar 2 formas: una para los prácticos o poco amantes de la cocina y otra un poco más elaborada para los chefs! Eso si, las dos buenísimas!!!!
En cualquiera de los 2 casos el relleno es el mismo, lo que varía es la masa… Sabéis que las empanadas más típicas son de carne o de bonito… Yo hoy os la propongo de bonito, muy sencilla para que nadie os diga ¿lleva pimiento? ¿lleva cebolla? … Únicamente bonito y un buen tomate frito (si es hecho en casa, mucho mejor)
a) Opción práctica: comprar en el super masa de hojaldre o masa para empanada, extender una de las láminas sobre la bandeja del horno, preferiblemente sobre alguna hoja de silicona para que no se pegue. Sobre la masa repartir el relleno de la empanada dejando un margen a los bordes para luego poder cerrarla bien. Cubrir con la otra lámina y pegar bien los bordes, ayudándose de un tenedor y después doblar juntos hacia arriba para fijar bien las 2 láminas y que no se salga nada de relleno… Antes de meter la empanada en el horno os recomiendo pintar la parte de arriba con un huevo batido, para que quede dorada y con muy buena pinta!!!
Cuando está todo listo solo falta meterla en el horno, unos 30 minutos a 180º, y como estas cosas dependen de cada horno, ir vigilando para sacarla cuando esté al gusto de cada cual, más blanquita o bien dorada…
b) Opción para chefs: se trata de hacer la masa en casa, lo cual es más trabajoso y elaborado pero también muy rico y merece la pena!!
Se necesita:
- 100gr de mantequilla
- 1 taza de leche tibia
- 1/2 taza de aceite
- 1/2 kg de harina (aprox.)
- 1 cucharada de levadura
- 1 pizca de sal
Se disuelve la mantequilla en un cuenco grande y a continuación se añade la leche. Cuando está bien mezclado añador la media taza de aceite y la sal. A continuación se va añadiendo la harina ya con la levadura mezclada de antes, e ir amasando poco a poco. Es posible que cuando se haya mezclado toda la harina haya que añadir un poco más si está aún muy pegajosa la masa…
Lo ideal es dejar la masa reposar una media hora antes de preparar la empanada así que ponte a ello con tiempo!!!
Después de esta media hora de reposo, separar la masa en 2 partes más o menos iguales, se puede dejar un poco de masa a parte para decorar la empanada al final. Con cada mitad de la masa hay que hacer 2 láminas bien finas y al igual que antes, sobre la lámina de abajo poner el relleno acordándonos de dejar margen para cerrar bien. Una vez repartido el relleno se cubre con la otra lámina y a fijar bien los bordes!! De nuevo, recomiendo pintar la empanada con huevo!!
En este caso la masa necesita más tiempo de horno al no estar precocinada, también a 180º habrá que dejarla unos 45 minutos…
Las 2 últimas empanadas que hice fueron un éxito! Os animo a hacerla… De cualquiera de las 2 formas!
Buen fin de semana!!!!!
¡Pues qué buena pinta tienen!
Tenemos un picnic la semana que viene asi que creo que es una idea genial para picar en el campo…¡¡pero qué haría sin ti cocinera!
Me arriesgaré con la masa casera….
Y a ver si mejora el tiempo que con estos chuzos que caen el picnic veo que se hace en la alfombra de casa…
Hoy ha sido Martes de Campo en Oviedo y yo he aportado una empanada(la receta facil,jeje)y para ser la primera que hago una empanada me ha quedado bastante bien.Muchas gracias por la receta ;) seguire aprendiendo poco a poco gracias a tus recetas
Qué bien Cova, me alegro mucho!! Espero que lo hayais pasado genial!